Miércoles, 9 de octubre de 2024
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que la Junta de Andalucía impulsará la creación de una red andaluza de municipios locales ecológicos gracias a la Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica, cuyo anteproyecto será aprobado antes de que finalice el año 2024.
El objetivo de esta normativa es potenciar el consumo de productos ecológicos y fomentar la producción integrada, lo cual es muy importante para Andalucía. La ley incluirá ayudas para la promoción de productos agroalimentarios, incentivos en puntos de venta, y campañas de publicidad y divulgación de productos ecológicos.
Fernández-Pacheco ha recordado que Andalucía es líder europea en cultivos ecológicos y que esta ley busca reforzar la promoción y el consumo de estos productos en diversos niveles. También ha destacado la calidad del sector hortofrutícola español, que lidera el mercado internacional, y la necesidad de centrarse en la producción ecológica para mejorar la competitividad en el mercado exterior.
Además, ha reafirmado el compromiso del Gobierno andaluz con el sector, mencionando las ayudas para el asesoramiento a productores ecológicos y los incentivos agroambientales para la producción ecológica durante el periodo 2023-2027, que superan los 347 millones de euros. “Queremos aprovechar el auge de la producción ecológica andaluza y potenciarla con más investigación y protección al sector”, subrayó Fernández-Pacheco.
También se abordaron temas como la necesidad de reducir la huella de carbono y de producir de manera ecológica, que son desafíos a los que se enfrenta el sector. Esta discusión se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional del sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, donde el consejero está presente.
En la actualidad, los productos ecológicos son cada vez más importantes para los productores y los mercados, dado que los consumidores están más interesados en lo que compran y consumen, y el cuidado del medio ambiente es esencial para una transición ecológica más justa.
Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó hace unos meses el inicio de la tramitación del anteproyecto de ley que busca establecer un marco normativo para impulsar la producción ecológica y otros métodos sostenibles en nuestra comunidad. Los objetivos incluyen aumentar la sostenibilidad del sistema agroalimentario andaluz y fomentar la economía circular.
Andalucía tiene 1,3 millones de hectáreas dedicadas a cultivos ecológicos, lo que representa el 30% de su superficie agraria, y más de 22,500 operadores en este sector.
El Gobierno andaluz está convencido de que es necesario alinear el crecimiento de la producción ecológica con su consumo y está trabajando en una legislación que facilite este proceso.
Fruit Attraction 2024
La XVI edición de la Feria Internacional “Fruit Attraction” se lleva a cabo en Madrid hasta el 10 de octubre, con un área expositiva de más de 70,000 m². La Junta de Andalucía ha apoyado este evento con una contribución de 220,000 euros.
El espacio andaluz destaca por sus 7,000 metros cuadrados de exposición y la promoción de sus productos hortofrutícolas, con un presupuesto total de 253,000 euros, contando con la cofinanciación de la UE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).