Martes, 24 de septiembre de 2024
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado el compromiso del Gobierno con los ganaderos españoles. Esto se refleja en las ayudas que superan los 23 millones de euros para enfrentar las consecuencias económicas y sanitarias de las enfermedades animales como la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, la lengua azul y la tuberculosis bovina.
En la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada por videoconferencia, el ministro resaltó la importancia de la vacunación como la mejor estrategia contra la lengua azul, dada la detección reciente del serotipo 3 cerca de la frontera con España. El ministerio ha decidido la compra de 655.000 dosis de esta vacuna para apoyar la vacunación en comunidades autónomas, como Badajoz y Huelva.
Además, se han firmado órdenes para establecer medidas de protección y permitir la vacunación voluntaria, con potencial de expansión a otras provincias. El objetivo es mantener el comercio exterior y evitar dificultades económicas para los ganaderos.
También se destinarán ayudas para combatir las pérdidas relacionadas con la EHE, incluyendo gastos veterinarios y desinsectación. El plan nacional para el control de tuberculosis bovina también recibirá financiación a pesar de la retirada de la Comisión Europea.
Para apoyar a los ganaderos afectados, el Gobierno aportará 15 millones de euros, que las comunidades autónomas deberán complementar con otros 15 millones. También se destinarán recursos adicionales para la vacunación y control de enfermedades.
Comunidad Autónoma | Ayuda (en €) |
---|---|
Andalucía | 2.248.224 |
Aragón | 483.808 |
Extremadura | 4.633.267 |