Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Vegacañada

1.3€ (-63%)

Tomate Cherry Pera Rama

Vegacañada

0.58€ (-23%)

Tomate Pera MM

CASI

1.1€ (-27%)

Tomate Negro

Cehorpa

0.33€ (-37%)

Tomate Ramo

La Unión

1.01€ (-23%)

Pimiento Palermo

Vegacañada

6.59€ (+1036%)

Tomate Rama M

CASI

0.45€ (-21%)

Tomate Asurcado 2ª

Cehorpa

0.47€ (-23%)

Berenjena Larga

Soltir

0.33€ (-48%)

Alcachofa Híbrida Pequeña

Hortofrutícola Tres Puentes

0.4€ (-20%)

Brócoli

Cehorpa

1.01€ (-41%)

Pimiento Italiano Verde

Cehorpa

0.56€ (-30%)

Pimiento California Rojo

La Unión

1.31€ (-30%)

Pimiento Lamuyo Rojo

CASI

1.2€ (+50%)

Tomate Liso 1ª

Soltir

0.61€ (+42%)

Brócoli


Convocatoria resueltaConvocatoria resuelta

Lunes, 18 de noviembre de 2024

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha concedido ayudas por un total de tres millones de euros para la creación y prestación de servicios de asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario y forestal.

Estas subvenciones pertenecen al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 y están cofinanciadas en un 43% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y un 57% por el ministerio. La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 17 de mayo. La resolución de esta concesión puede consultarse aquí.

Las ayudas están orientadas a facilitar el uso del Cuaderno Digital de Explotación Agraria (CUE) y promover la creación de plataformas digitales para prestar asesoramientos de calidad al sector de manera gratuita para la cooperativa, pyme o profesional interesado.

Adicionalmente, se apoyan los servicios de asesoramiento para la transformación digital de empresas y profesionales con el fin de mejorar los resultados económicos, sociales y medioambientales, así como aumentar la capacidad de adaptación de las explotaciones agrarias.

Este programa es clave para fortalecer el Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura (AKIS) y forma parte de las 43 medidas impulsadas por el Gobierno para mejorar la situación de agricultores y ganaderos.

Las entidades beneficiarias incluyen organizaciones como Cooperativas Agro-alimentarias de España, UPA, ASAJA, y Fundación Cajamar, quienes demostraron tener experiencia en asesoramiento en el sector agroalimentario y en digitalización.