Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroponiente

2.9€ (-26%)

Guisantes

Vegacañada

4€ (+300%)

Tomate Cherry Rama

La Unión

1.31€ (-30%)

Pimiento Lamuyo Rojo

CASI

0.27€ (-34%)

Tomate Daniela MM

CASI

5€ (+257%)

Tomate Raf 1ª

Agroejido

0.43€ (-53%)

Tomate Pera

Hortofrutícola Tres Puentes

0.4€ (-33%)

Berenjena Rayada

Soltir

0.28€ (-22%)

Alcachofa Híbrida Gorda

Cehorpa

0.3€ (-25%)

Pepino Francés

Agroejido

3.19€ (-26%)

Judía Garrofón

CASI

0.55€ (-20%)

Tomate Rama M

Cehorpa

1.2€ (-29%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Vegacañada

6.59€ (+1036%)

Tomate Rama M

CASI

1.15€ (-30%)

Tomate Rebelión

Agroponiente

1.76€ (-28%)

Berenjena Rayada


Fernández-Pacheco ratifica el respaldo de la Junta a la protección y mejora de la cabaña equina andaluzaFernández-Pacheco ratifica el respaldo de la Junta a la protección y mejora de la cabaña equina andaluza

Miércoles, 23 de octubre de 2024

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha ratificado el respaldo del Gobierno andaluz al mantenimiento, protección y mejora de la cabaña equina andaluza, con especial atención al caballo de Pura Raza Española (PRE). Un apoyo que se materializa en varias convocatorias de ayudas dirigidas a los ganaderos caballares de Andalucía.

Fernández-Pacheco ha visitado este viernes la sede de la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), donde ha recordado que la Junta de Andalucía cuenta con una línea de ayudas por importe de 7 millones de euros para contribuir a la cría y mantenimiento de razas ganaderas autóctonas. La comunidad cuenta con 33 de estas razas y unas 85.000 cabezas de Pura Raza Española distribuidas en 14.500 ganaderías (más del 41% del total nacional).

El titular andaluz de Agricultura ha incidido en que las ganaderías “no son ajenas a los efectos de la pertinaz sequía”. Por este motivo, se han destinado ayudas por valor de 5 millones de euros para paliar sus efectos en el sector ganadero. Esta ayuda complementa a otra más que, por 2 millones de euros, apoya a la ganadería en inscripciones en libros genealógicos.

Un trabajo digno de aplauso

Acompañado por la viceconsejera, Consolación Vera, y por la delegada territorial de la consejería en la provincia de Sevilla, María Isabel Solís, el consejero ha aplaudido el trabajo de ANCCE en el desarrollo de la cría y mantenimiento de estos caballos de pura raza española, con una “constante y decidida apuesta por la investigación y la innovación”. Prueba de ello, ha recalcado, es el puntero Laboratorio de Genética Molecular en el que “trabajan en favor de la mejora genética de la Pura Raza Española y otras razas equinas”. Estas instalaciones han contado con una ayuda del Gobierno andaluz para procesos de I+D+i por importe de 306.631 euros.

Precisamente en ese laboratorio, Fernández-Pacheco ha conocido el programa ‘Go Equigenom’ liderado por la asociación junto con las universidades de Córdoba y Sevilla, centrado en el diagnóstico y prevención de enfermedades equinas hereditarias. Los técnicos de ANCCE trabajan en el desarrollo de un chip para diagnosticar enfermedades hereditarias y llevar a cabo la selección genómica en caballos de pura raza española.

Por su parte, el presidente de ANCCE, José Juan Morales, ha agradecido al consejero de Agricultura su apoyo, afirmando que es fundamental para el crecimiento y avance del sector. Morales ha destacado que "la colaboración público-privada es esencial para los ganaderos de Pura Raza Española”. Contar con tecnología para predecir enfermedades hereditarias y evaluar el potencial deportivo es una ventaja económica crucial.

Apoyo al SICAB

El consejero se ha referido a la relevancia del Salón Internacional del Caballo (SICAB), que se celebrará en Sevilla. La próxima edición se llevará a cabo del 19 al 24 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) y “contará con el patrocinio del Gobierno andaluz”. “SICAB se confirma cada año como el mejor escaparate de nuestra ganadería caballar”, ha concluido el titular de Agricultura.