Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Vegacañada

1.3€ (-63%)

Tomate Cherry Pera Rama

Vegacañada

0.58€ (-23%)

Tomate Pera MM

CASI

1.1€ (-27%)

Tomate Negro

Cehorpa

0.33€ (-37%)

Tomate Ramo

La Unión

1.01€ (-23%)

Pimiento Palermo

Vegacañada

6.59€ (+1036%)

Tomate Rama M

CASI

0.45€ (-21%)

Tomate Asurcado 2ª

Cehorpa

0.47€ (-23%)

Berenjena Larga

Soltir

0.33€ (-48%)

Alcachofa Híbrida Pequeña

Hortofrutícola Tres Puentes

0.4€ (-20%)

Brócoli

Cehorpa

1.01€ (-41%)

Pimiento Italiano Verde

Cehorpa

0.56€ (-30%)

Pimiento California Rojo

La Unión

1.31€ (-30%)

Pimiento Lamuyo Rojo

CASI

1.2€ (+50%)

Tomate Liso 1ª

Soltir

0.61€ (+42%)

Brócoli


Hoy, en Consejo de MinistrosHoy, en Consejo de Ministros

Martes, 15 de octubre de 2024

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha aprobado hoy un paquete de modificaciones que afectan a las intervenciones sectoriales de frutas y hortalizas, vitivinícola y apícola en el marco de la aplicación de Política Agraria Común (PAC) en España.

Con estas medidas se avanza en la línea de la simplificación y flexibilización del Plan Estratégico de la PAC y se refuerzan los compromisos contraídos por el Gobierno dentro del paquete de 43 medidas de apoyo al sector agrícola para mejorar la situación de agricultores y ganaderos.

Los ajustes técnicos incorporados permiten la adaptación de las disposiciones modificadas en respuesta a los cambios aprobados por la Comisión Europea el pasado 30 de agosto de 2024 en el plan estratégico nacional de la PAC, a propuesta del Gobierno de España y previo consenso con las comunidades autónomas.

La norma aprobada en el día de hoy, coincide con el inicio del ejercicio financiero 2025 del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), otorga una mayor seguridad jurídica a los agricultores y operadores del sector.

En particular, se modifican los reales decretos de fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas y sus asociaciones (1179/2018 y 857/2022), con la incorporación de nuevas acciones que contribuyan al reequilibrio del mercado en determinadas producciones. Además, se actualizan los importes de las ayudas para retiradas de mercado y las compensaciones económicas por la cosecha en verde o la renuncia a cosechar.

Asimismo, se reduce la carga administrativa a los beneficiarios de ayudas por incurrir en gastos de transporte relativos a las operaciones de retirada con destino a la distribución gratuita. Igualmente se clarifican los supuestos de incremento de ayuda previstos en el Reglamento (UE) 2021/2115, así como las condiciones de subvención de algunas medidas e inversiones.

En lo que respecta al Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola, se alinean conceptos a la terminología de la Comisión Europea, y se refuerza la coherencia entre las intervenciones, además de incluir algunos ajustes técnicos que facilitan su aplicación.

En relación con la modificación del Real Decreto 906/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Apícola, se adapta el marco legal aplicable al libro de registro de colmenas y se incorporan directrices para el pago de determinados gastos, de acuerdo con el criterio de la Comisión Europea.