Sábado, 27 de julio de 2024
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural destina más de un millón de euros a la compra y distribución de vacunas bivalentes que protegen al ganado frente a los serotipos 1 y 4 del virus de la fiebre catarral ovina (lengua azul). Este año, el Gobierno andaluz ha comenzado el proceso para adquirir y administrar 2,7 millones de dosis, esenciales para inmunizar a la cabaña ovina y bovina en Andalucía.
Esta medida se enmarca en el Programa Nacional de Vigilancia, Control y Erradicación de la Lengua Azul 2024, que exige vacunar a los animales mayores de tres meses. Se estima que esta campaña afecta a aproximadamente 2,6 millones de cabezas de ganado: 2,1 millones de ovejas y 515.000 vacas.
Para llevar a cabo la vacunación, la Consejería cuenta con la ayuda de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) que son organizaciones formadas por ganaderos, bajo la dirección de veterinarios. Estas agrupaciones desempeñan un papel clave en el fortalecimiento de los sectores productivos y la transferencia de tecnología a las explotaciones ganaderas.
La lucha contra la lengua azul en Andalucía involucra vigilancia, vacunación y, si es necesario, control de los movimientos de los animales susceptibles a esta enfermedad.
En Andalucía hay actualmente 72 ADSG, distribuidas en las ocho provincias. Por ejemplo, Almería y Cádiz tienen siete, Córdoba y Málaga nueve, Granada, Jaén y Sevilla tienen 12 y Huelva cuatro. También hay dos entidades que operan a nivel regional.
El objetivo principal de las ADSG es mejorar la sanidad y calidad zootécnica de las explotaciones a través de programas de profilaxis y control de enfermedades, mejorando así la calidad de los productos alimentarios que provienen de los animales.
Es crucial la colaboración de estas agrupaciones en la implementación de programas sanitarios contra enfermedades de ganado, tanto obligatorios como complementarios. Estas entidades también ayudan en la lucha contra brucelosis, tuberculosis y otras afecciones que afectan a los animales.