Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


La Junta impulsará una figura de calidad para diferenciar los productos pesqueros de esteroLa Junta impulsará una figura de calidad para diferenciar los productos pesqueros de estero

Miércoles, 7 de febrero de 2024

La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera, y José Manuel Martínez Malia, director general de Pesca y Acuicultura, han visitado las instalaciones de Cultivos Piscícolas de Barbate (Cupibar). Han destacado la calidad y sostenibilidad del pescado de estero de Andalucía y mencionado que la Consejería impulsará una figura de calidad para diferenciar estos productos pesqueros.

Martínez Malia ha subrayado que Cupibar se compromete con los más altos estándares de calidad, alimentando de manera natural a la dorada y lubina en esteros. Esta empresa es líder en Europa, comercializando más de 1,8 millones de kilos de pescado de esteros cada año y contribuyendo a la conservación de las marismas.

El director general de Pesca ha resaltado que la acuicultura en estero que se produce en Andalucía es única y sostenible, mantiene el empleo y sus productos son reconocidos en el mercado. El Gobierno andaluz apoya las indicaciones geográficas protegidas como las de la ‘Melva de Andalucía’ y la ‘Caballa de Andalucía’, y está a la espera de la aprobación de la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) para el Pulpo Seco de Adra.

El sector acuícola andaluz está formado por 70 empresas, de las cuales 60 operan en esteros. Hay grandes perspectivas de darle un mayor valor comercial a estas producciones.

La Consejería ha abierto una nueva convocatoria de ayudas con más de 8 millones de euros para inversiones productivas en acuicultura marina y continental entre 2024 y 2027, buscando fomentar la competitividad y sostenibilidad del sector.

El sector pesquero y acuícola andaluz emplea a más de 20,000 personas y ha visto un crecimiento del 38,4% en su contribución al PIB en los últimos años, demostrando su vitalidad y el impacto positivo en la economía regional.