Jueves, 12 de septiembre de 2024
La Junta de Andalucía ha otorgado 2,7 millones de euros a un total de 39 explotaciones agrícolas de ocho municipios de Granada. Estos fondos son para la modernización de invernaderos y para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad global de las explotaciones agrarias para cultivos intensivos. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha hecho entrega de estas ayudas en un acto realizado en la Delegación del Gobierno de Granada.
Durante su intervención, Fernández-Pacheco destacó que el objetivo de estas ayudas es modernizar las estructuras e instalaciones de los invernaderos, mejorar la viabilidad de las explotaciones y aumentar la competitividad de la agricultura intensiva en Andalucía. Además, señaló que estas subvenciones representan un aliciente para los municipios afectados y son fundamentales para la producción de cultivos intensivos en esta región.
El titular del ramo también destacó la necesidad de apostar por la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías para garantizar la sostenibilidad de las explotaciones agrarias, la cual debe ser rentable.
En definitiva, con estas ayudas se busca contar con instalaciones que permiten a las plantas desarrollar su máximo potencial genético y obtener un rendimiento superior en el mercado. Esto incluye asegurar una mayor captación solar en invierno, mejor aislamiento contra plagas y un control eficaz del clima y el riego gracias a tecnologías avanzadas.
En Granada, estas subvenciones se distribuyen de la siguiente manera: Albuñol recibe 1.210.334 euros; Motril 584.390 euros; Lujar 470.666 euros; Gualchos 45.534 euros; Polopos 197.715 euros; Rubite 7.812 euros; Torrenueva 67.916 euros; y Velez Benaudalla 209.226 euros.
A nivel regional, estas ayudas forman parte del Programa de Desarrollo Rural y del Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas de invernadero, Horizonte 2030. Estas iniciativas beneficiarán a más de 300 explotaciones agrarias y permitirán la modernización de 800 hectáreas de invernaderos en toda Andalucía, con una inversión total que supera los 40 millones de euros.
Reducción de plazos administrativos: La Consejería de Agricultura ha reducido los plazos administrativos en 11 meses respecto a la convocatoria anterior, lo que facilitan la ejecución de las ayudas.
Compromiso con la agricultura intensiva: Fernández-Pacheco reafirmó su compromiso de apoyar a los agricultores andaluces para construir una Andalucía más competitiva y referente en el mapa agroalimentario europeo.
Otros 100M€ para modernización: La Consejería también tiene abierta una línea de modernización con 100 millones de euros, que podrán solicitarse hasta el 3 de octubre.