Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroponiente

2.9€ (-26%)

Guisantes

Vegacañada

4€ (+300%)

Tomate Cherry Rama

La Unión

1.31€ (-30%)

Pimiento Lamuyo Rojo

CASI

0.27€ (-34%)

Tomate Daniela MM

CASI

5€ (+257%)

Tomate Raf 1ª

Agroejido

0.43€ (-53%)

Tomate Pera

Hortofrutícola Tres Puentes

0.4€ (-33%)

Berenjena Rayada

Soltir

0.28€ (-22%)

Alcachofa Híbrida Gorda

Cehorpa

0.3€ (-25%)

Pepino Francés

Agroejido

3.19€ (-26%)

Judía Garrofón

CASI

0.55€ (-20%)

Tomate Rama M

Cehorpa

1.2€ (-29%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Vegacañada

6.59€ (+1036%)

Tomate Rama M

CASI

1.15€ (-30%)

Tomate Rebelión

Agroponiente

1.76€ (-28%)

Berenjena Rayada


Reunión del Ministro con el Presidente de SAECAReunión del Ministro con el Presidente de SAECA

Viernes, 19 de julio de 2024

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido hoy con el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), Pablo Pombo, para repasar la actividad de la entidad y analizar las líneas de avales a empresas y profesionales del sector agroalimentario y pesquero.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado recientemente en 25 millones de euros el préstamo a SAECA para facilitar los avales al sector primario. El objetivo es habilitar una línea de financiación de aproximadamente 625 millones de euros en la cual SAECA asumirá el 80 % de la cobertura de garantía, complementaria a otras líneas activas de esta empresa pública. Se prevé que esta línea esté completamente operativa el próximo mes de septiembre.

Esta medida beneficiará a jóvenes agricultores y ganaderos, industrias agroalimentarias y de bebidas, cooperativas agroalimentarias, operadores del sector de la pesca, organizaciones interprofesionales, otras entidades asociativas o comunidades de regantes.

SAECA es una sociedad pública tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que tiene como accionista a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Su objetivo es facilitar el acceso a la financiación a todo el sector primario para poder llevar a cabo sus inversiones de mantenimiento, mejora o modernización de sus explotaciones, así como necesidades de capital circulante.