Lunes, 10 de junio de 2024
Bajo el lema “Teledetección y Cambio global: retos y oportunidades para un crecimiento azul”, se ha celebrado en Cádiz el XX Congreso de la Asociación Española de Teledetección. Organizado por el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN) del CSIC y la Universidad de Cádiz, con apoyo de varias instituciones, incluyendo la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul como patrocinador oficial.
El Congreso ha reunido a numerosos especialistas para intercambiar conocimientos y establecer relaciones profesionales, centrándose este año en los retos y oportunidades para el 'crecimiento azul'. Durante el evento se discutió la importancia del cuidado de nuestros mares, océanos y costas, evidenciando los efectos de la sobrepoblación.
En el Congreso se presentaron los últimos avances de teledetección en España, pero con enfoque global. El Servicio de Análisis de la Información Ambiental de la Consejería estuvo presente mostrando los últimos avances en teledetección para la gestión regional y el servicio a la ciudadanía. Personal de AMAYA asistió en representación del equipo técnico especializado en teledetección que da soporte a REDIAM.
Durante el evento se presentaron 190 trabajos científicos: 100 en comunicación oral en 14 sesiones y 90 en formato póster, con temáticas que incluyen oceanografía, recursos marinos, atmósfera, meteorología, clima, bosques, incendios forestales, y más.