Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


Andalucía apuesta por la Producción Ecológica para impulsar los territorios ruralesAndalucía apuesta por la Producción Ecológica para impulsar los territorios rurales

Jueves, 22 de agosto de 2024

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural apuesta por poner en marcha un Biodistrito en Andalucía, iniciativa que se está desarrollando en otros países de la Unión Europea para contribuir al desarrollo sostenible de las zonas rurales. Los Biodistritos son áreas geográficas donde la existencia de redes alimentarias entre productores y consumidores hacen posible el desarrollo de mercados de proximidad ligados a la Producción Ecológica que se autorregulan en función de la demanda.

Tras analizar las características de la Sierra de Huelva, la Junta ha seleccionado esta zona para comenzar a implantar en Andalucía este tipo de relaciones comerciales de proximidad que contribuyen a fijar la población al territorio al generar empleo y riqueza. La comarca onubense tiene gran potencial de futuro en este ámbito al contar ya con productores ecológicos agrarios y con una red de comercialización incipiente.

El Gobierno andaluz busca la colaboración de los distintos agentes públicos y privados del territorio en la elaboración de una hoja de ruta para articular los canales cortos de comercialización de productos agroalimentarios ecológicos.

Para lograr el éxito de esta iniciativa es indispensable que se impliquen los productores, la agroindustria, el tejido comercializador y el sector Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) de la Sierra de Huelva.

La Consejería de Agricultura tiene previsto organizar seis jornadas informativas en municipios de la Sierra de Huelva, comenzando el día 21 de septiembre en Higuera de la Sierra.

Las ventajas del Biodistrito son muchas, como la mejora de la rentabilidad de los productos y la generación de empleo. Los consumidores valoran más los productos que provienen de prácticas sostenibles, lo que puede impulsar el desarrollo de estas iniciativas en el territorio.