Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


Andalucía prevé una producción de más de 135.700 toneladas de algodón en la próxima campañaAndalucía prevé una producción de más de 135.700 toneladas de algodón en la próxima campaña

Martes, 10 de septiembre de 2024

Producción prevista de algodón

Las estimaciones de producción de algodón en Andalucía para la próxima campaña 2024-2025 indican que pueda superar las 135.700 toneladas, lo que supone un 176% más que en la campaña anterior. Estos datos se desprenden del aforo de producción de algodón de Andalucía, que se elaboró a partir de datos comarcales de más de 50.000 hectáreas de cultivo y presidido por el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez, en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Compromiso con el sector agroalimentario

Durante su intervención, el secretario general destacó “el importante esfuerzo que se ha realizado desde la administración regional en el sector agroalimentario” y recordó que “el compromiso inequívoco de esta consejería es apoyar de forma decidida este cultivo”.

Adaptación a los cambios del mercado

Gómez ha señalado que “el sector del algodón no puede ser un mercado estático” y apeló a la responsabilidad de la interprofesional para “defender nuestro producto con una calidad diferenciada”.

Modelo de producción integrada

La importancia de contar con un modelo de producción integrada, que supera el 80%, es fundamental “de cara a los mercados internacionales”. Andalucía tiene todos los ingredientes para ser un sector clave a nivel mundial.

Aumento de los rendimientos

El estudio de la campaña 2024-2025, realizado por la Consejería, refleja un notable aumento en los rendimientos gracias a la baja incidencia de plagas y a la mayor disponibilidad de agua.

Superficie cultivada

La mayor parte de la superficie cultivada es regadío, abarcando un total de 45.897 hectáreas. Este cultivo se distribuye en varias provincias, destacando Sevilla con 34.061 hectáreas.

Exportaciones de fibra de algodón

En 2023, las exportaciones nacionales de fibra de algodón ascendieron a 31.044 toneladas, siendo los principales destinos Bangladesh (32,1%) y Grecia (13,9%).

La información se obtuvo de la Solicitud Única de cultivos de la Política Agrícola Común (PAC) y de encuestas realizadas en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA).