Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroponiente

2.03€ (+11%)

Pimiento Lamuyo Verde

Hortofrutícola Tres Puentes

0.58€ (+12%)

Limón

CASI

0.51€ (-43%)

Tomate Daniela Gordo

La Unión

1.01€ (-8%)

Pimiento California Verde

Agroejido

1€ (-12%)

Berenjena Rayada

Cehorpa

0.88€ (-21%)

Berenjena Rayada

Cehorpa

0.6€ (+13%)

Pimiento Italiano Rojo

Agroponiente

3.58€ (+8%)

Pimiento Padrón

Hortofrutícola Tres Puentes

1.18€ (+18%)

Pimiento Italiano Verde

Agroejido

3.05€ (-22%)

Judía Perona Roja

Hortofrutícola Tres Puentes

0.85€ (+42%)

Berenjena Rayada

Agroejido

0.44€ (-70%)

Tomate Daniela Verde

Agroponiente

1.58€ (+15%)

Pimiento Picante Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.2€ (+33%)

Sandía Blanca con Semillas

Agroejido

1.15€ (-12%)

Berenjena Larga


Aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Agricultura por 11.414 M€Aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Agricultura por 11.414 M€

Martes, 23 de julio de 2024

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la orden de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2024-2029 de dicha consejería, que contará con una dotación superior a los 11.414 millones de euros. Este plan tiene como objetivo planificar los recursos de la consejería y potenciar la innovación a través de la transformación digital y el aumento de la competitividad de los productores andaluces.

Este plan incluye programas de ayudas clasificados por áreas competenciales y objetivos, con el fin de favorecer la concurrencia competitiva como método principal de concesión de ayudas.

La aprobación del plan busca dotar a la consejería de un instrumento que permita mejorar la gestión del gasto público en subvenciones, así como asegurar la transparencia y el acceso a la información pública.

Los principales propósitos del plan son optimizar los recursos, mejorar la calidad de vida en las zonas rurales y gestionar los residuos de manera sostenible. También se busca aumentar la competitividad de las explotaciones agrícolas y pesqueras y fomentar la innovación en el sector agroalimentario.

Este documento garantizara las condiciones sanitarias y la seguridad en las explotaciones, promoviendo el uso eficiente del agua y acelerando la transición hacia un modelo productivo más sostenible.

Para ello, se utilizarán instrumentos como el Plan Estratégico de la Política Agraria comunitaria, los planes de gestión del agua y otros marcos de referencia relevantes.

Se han previsto ayudas anuales de entre 1.623 millones y 2.142 millones de euros hasta 2029, asegurando así el apoyo constante al desarrollo del campo andaluz.