Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Cehorpa

0.25€ (+25%)

Calabacín Gordo

CASI

1.15€ (-30%)

Tomate Rebelión

Vegacañada

0.58€ (-23%)

Tomate Pera MM

Soltir

0.36€ (+80%)

Alcachofa Híbrida Gorda

Agroponiente

2.74€ (+63%)

Tirabeques

CASI

0.17€ (-55%)

Tomate Rama MM

CASI

0.2€ (-39%)

Tomate Daniela 2ª

Vegacañada

5€ (+233%)

Tomate L. Vida 9-GG

Hortofrutícola Tres Puentes

0.85€ (+143%)

Col Lisa

La Unión

1.01€ (-44%)

Judía Helda

Hortofrutícola Tres Puentes

0.4€ (-20%)

Brócoli

Agroejido

0.6€ (-23%)

Berenjena Larga

Vegacañada

4€ (+300%)

Tomate Cherry Rama

CASI

0.55€ (-20%)

Tomate Rama M

Agroejido

2.45€ (+23%)

Tirabeques


Audiencia e información pública para adaptar normas de calidad alimentariaAudiencia e información pública para adaptar normas de calidad alimentaria

Jueves, 23 de enero de 2025

Desde hoy y hasta el 12 de febrero, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de audiencia e información pública para modernizar diversas normas de calidad alimentaria, adaptándolas a la realidad productiva y tecnológica actual y a las nuevas demandas de los consumidores.

España, siendo una potencia agroalimentaria, necesita un marco normativo actualizado que asegure la competitividad del sector. Este proyecto tiene como objetivo:

  • Modernizar las normas alimentarias específicas.
  • Proporcionar seguridad jurídica a los operadores.
  • Reducir trámites administrativos.
  • Mejorar la información alimentaria a los consumidores.

El proyecto también contempla la derogación de disposiciones obsoletas que no se ajustan a la realidad actual, algunas de ellas ya cubiertas por normativas posteriores o por legislación de la Unión Europea.

Las normas afectan a productos como:

  • Sidra: nuevas prácticas de clarificación y ajuste del contenido en metanol.
  • Preparados grasos: modificación de su definición.
  • Vinagre: introducción de nuevos ingredientes y aumento de la acidez para DOP e IGP.
  • Derivados cárnicos: inclusión de términos como “natural” y “elaboración artesana”.
  • Aceitunas de mesa: obligación de indicar el tipo de relleno.
  • Pan: nuevas categorías para pan sin gluten.
  • Galletas: eliminación del límite máximo de cenizas.
  • Horchata: reducción de contenido en azúcares permitido.

Esta norma también deroga otras que ya no son pertinentes por disposiciones de la UE. El desarrollo de este proyecto es fruto del diálogo continuo del ministerio con las organizaciones del sector y diversas administraciones.

El trámite de audiencia estará abierto hasta el 12 de febrero, y se puede consultar más aquí.