Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

0.88€ (+17%)

Pepino Almería

Cehorpa

1.45€ (+17%)

Pimiento Italiano Verde

Cehorpa

1.6€ (+23%)

Pimiento Lamuyo Verde

El Portón

0.6€ (-40%)

Pimiento Picante Verde

Agro San Isidro

2.65€ (+104%)

Judía Helda

El Portón

1.01€ (-28%)

Judía Helda

CASI

0.4€ (-23%)

Tomate Daniela 2ª

CASI

0.85€ (-35%)

Tomate Rebelión

Agroejido

4.14€ (-20%)

Judía Rastra

El Portón

2€ (-16%)

Chirimoyas Pequeñas

Cehorpa

3.08€ (+74%)

Judía Helda

CASI

0.84€ (-34%)

Tomate Pera

Agroponiente

3.96€ (+21%)

Judía Rastra

Agroejido

2.4€ (+21%)

Pimiento Palermo

Agroponiente

4.86€ (+29%)

Judía Strike


Destinados 2,9 M€ para las obras de la EDAR y agrupación de vertidos de Begíjar y Lupión (Jaén)Destinados 2,9 M€ para las obras de la EDAR y agrupación de vertidos de Begíjar y Lupión (Jaén)

Martes, 23 de julio de 2024

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la adjudicación de las obras de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos de los municipios jiennenses de Begíjar y Lupión.

Esta actuación cuenta con una inversión de 2.971.596,55 euros y un plazo de ejecución previsto de 18 meses. Las obras beneficiarán a una población de 3.812 habitantes y permitirá tratar un caudal de 1.000 metros cúbicos al día.

En concreto, la línea de tratamiento de aguas incluye pozo de gruesos y desbaste, pretratamiento con equipo compacto, sistema de medición de caudal, decantadores de pluviales, primario y secundario y tratamiento biológico. Además, se pondrá en marcha una línea de tratamiento de fangos, así como la dotación de redes para el abastecimiento de agua, un colector de 55 metros para el traslado de las aguas tratadas al arroyo de Lupión, la creación de los caminos de acceso a las instalaciones o los diferentes sistemas de control y red eléctrica necesarios.

La agrupación de vertidos que incluye este proyecto se ha diseñado con un trazado que discurre por la margen derecha del arroyo Lupión, que aprovecha la pendiente existente en el terreno, donde el cultivo del olivar en regadío es mayoritario.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha tomado conocimiento de la situación de los embalses andaluces, que acumulan 4.392 hm3 y se encuentran al 36,70% de su capacidad total de almacenamiento, tras un descenso en la última semana de 103 hm3 (-0,86%).

Si se compara dicho volumen con el de la misma semana del pasado año, hay 1.497 hm3 más, ya que se almacenaban 2.895 hm3 (24,19%). En relación con la media de los últimos diez años, hay 1.656 hm3 menos, un total de 6.048 hm3 (50,54%).