Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroponiente

2.9€ (-26%)

Guisantes

Vegacañada

4€ (+300%)

Tomate Cherry Rama

La Unión

1.31€ (-30%)

Pimiento Lamuyo Rojo

CASI

0.27€ (-34%)

Tomate Daniela MM

CASI

5€ (+257%)

Tomate Raf 1ª

Agroejido

0.43€ (-53%)

Tomate Pera

Hortofrutícola Tres Puentes

0.4€ (-33%)

Berenjena Rayada

Soltir

0.28€ (-22%)

Alcachofa Híbrida Gorda

Cehorpa

0.3€ (-25%)

Pepino Francés

Agroejido

3.19€ (-26%)

Judía Garrofón

CASI

0.55€ (-20%)

Tomate Rama M

Cehorpa

1.2€ (-29%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Vegacañada

6.59€ (+1036%)

Tomate Rama M

CASI

1.15€ (-30%)

Tomate Rebelión

Agroponiente

1.76€ (-28%)

Berenjena Rayada


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, acude a Bruselas para el Consejo de Ministros de Agricultura y PescaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, acude a Bruselas para el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca

Domingo, 8 de diciembre de 2024

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, acude mañana a Bruselas para participar en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea del 9 y 10 de diciembre.

En esta reunión, se abordará la discusión sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas de pesca para los años 2025 y 2026 en el océano Atlántico, y para 2025 en el mar Mediterráneo y el mar Negro.

El ministro Planas va con el firme objetivo de rebatir la propuesta de la Comisión que propone una reducción drástica de los días de pesca en el mar Mediterráneo. Asegura que esto pondría en riesgo a la flota mediterránea, la cual ya ha hecho grandes esfuerzos en años anteriores.

Para enfrentar esta situación, España cuenta con el apoyo de Francia e Italia, y han solicitado a la Comisión Europea una extensión de las medidas de gestión pesquera vigentes.

En cuanto a la Política Agraria Común, se intentará alcanzar un acuerdo sobre su implementación post 2027, además de abordar varios temas relevantes, incluyendo el estado del reglamento de vegetales obtenidos mediante nuevas tecnologías genómicas (NGT).

El objetivo es asegurar que las decisiones no solo consideren la situación biológica de las especies, sino también el impacto social y económico en las comunidades pesqueras.