Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroponiente

2.03€ (+11%)

Pimiento Lamuyo Verde

Hortofrutícola Tres Puentes

0.58€ (+12%)

Limón

CASI

0.51€ (-43%)

Tomate Daniela Gordo

La Unión

1.01€ (-8%)

Pimiento California Verde

Agroejido

1€ (-12%)

Berenjena Rayada

Cehorpa

0.88€ (-21%)

Berenjena Rayada

Cehorpa

0.6€ (+13%)

Pimiento Italiano Rojo

Agroponiente

3.58€ (+8%)

Pimiento Padrón

Hortofrutícola Tres Puentes

1.18€ (+18%)

Pimiento Italiano Verde

Agroejido

3.05€ (-22%)

Judía Perona Roja

Hortofrutícola Tres Puentes

0.85€ (+42%)

Berenjena Rayada

Agroejido

0.44€ (-70%)

Tomate Daniela Verde

Agroponiente

1.58€ (+15%)

Pimiento Picante Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.2€ (+33%)

Sandía Blanca con Semillas

Agroejido

1.15€ (-12%)

Berenjena Larga


El valor de las exportaciones de aguacate aumenta un 9,8% hasta mayo y supera los 185 M€El valor de las exportaciones de aguacate aumenta un 9,8% hasta mayo y supera los 185 M€

Lunes, 12 de agosto de 2024

El valor de las exportaciones de aguacate andaluz entre enero y mayo de 2024 se ha visto incrementado un 9,8% con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un total de 185.258.000 euros. En cuanto al volumen, se ha registrado un aumento de un 11,9%, alcanzando un total de 54.397 toneladas en este mismo período.

Las ventas de aguacates durante los cinco primeros meses representan un 2,4% del valor total de las exportaciones andaluzas en el mismo período, y un 82,4% de las exportaciones españolas de aguacate.

En 2023, Andalucía exportó un total de 110.764 toneladas de aguacates, con un valor de 340.743.000 euros.

Málaga y Granada, principales productoras: Las exportaciones de aguacate de las provincias de Granada y Málaga representan el 97,5% del total andaluz. Hasta mayo de 2024, en Málaga el valor alcanzó 156,4 millones de euros. En 2021, las ventas fueron de 309,9 millones de euros; en 2022, 298,8 millones; y en 2023, 295,7 millones.

Los productores de Granada, por su parte, vendieron entre enero y mayo aguacates por valor de 24,1 millones de euros. En 2021, sus exportaciones totalizaron 33,7 millones; en 2022 llegaron a 42,7 millones; y en 2023 sumaron 30,3 millones.

Los principales clientes de Granada han sido Francia (7,2 millones de euros), Países Bajos (6,8 millones), Alemania (3,1 millones), Finlandia (2,9 millones) y Dinamarca (1,03 millones). Mientras que los productores malagueños han centrado sus ventas en Francia (73,6 millones), Países Bajos (30,4 millones), Alemania (19,9 millones), Reino Unido (7,99 millones) y Austria (5,9 millones).