Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
La Unión

0.72€ (-21%)

Tomate Daniela Verde

La Unión

0.91€ (-23%)

Pimiento California Rojo

Soltir

0.36€ (+80%)

Alcachofa Híbrida Gorda

La Unión

1.01€ (-23%)

Pimiento Palermo

Cehorpa

2.44€ (-27%)

Judía Strike

Agrupaejido

1.3€ (+19%)

Pimiento California Verde

Agrupaejido

0.7€ (-30%)

Pimiento California Amarillo

Agroponiente

0.68€ (-36%)

Pimiento California Amarillo

CASI

0.27€ (-34%)

Tomate Daniela MM

Agroejido

0.85€ (-27%)

Pimiento California Rojo

Agroponiente

2.74€ (+63%)

Tirabeques

Agroejido

0.65€ (-39%)

Pimiento California Amarillo

Agrupaejido

0.5€ (-19%)

Berenjena Larga

Cehorpa

0.29€ (-19%)

Calabacín Fino

CASI

5€ (+257%)

Tomate Raf 1ª


Fernández-Pacheco reitera en Pulpí (Almería) el compromiso de la Junta para dotar de más recursos hídricos al sector agrícolaFernández-Pacheco reitera en Pulpí (Almería) el compromiso de la Junta para dotar de más recursos hídricos al sector agrícola

Viernes, 24 de enero de 2025

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha incidido este viernes en el compromiso de la Junta de Andalucía para dotar de “más y mejores” recursos hídricos a Pulpí (Almería) y los municipios de su entorno, que en estas fechas lideran las exportaciones de la lechuga que se comercializa en diferentes puntos de Europa.

Así lo ha manifestado durante una visita a las instalaciones de la empresa Primaflor, “una marca intrínsecamente ligada a la lechuga que produce más de 250 millones de piezas de sus diversas variedades” en sus fincas de Pulpí, Cuevas del Almanzora y Villarejo de Órbigo (León)”.

Fernández-Pacheco ha recordado que en esta zona de la provincia almeriense se han llegado a emplear durante la pasada campaña 6.500 hectáreas para el cultivo de casi 187.000 toneladas de lechuga con un valor de comercialización de 214 millones de euros. “En volumen, la lechuga es la segunda hortaliza más exportada por España y en valor es la tercera”, ha apuntado.

Lucha contra la sequía

Durante la visita, el consejero ha recordado que Pulpí y otros municipios del levante almeriense están siendo “especialmente castigados por la sequía”. En este sentido, ha recalcado la apuesta del Ejecutivo andaluz para poner en marcha nuevos recursos hídricos que permitan satisfacer las necesidades de abastecimiento y riego, como la depuración. “Vamos a invertir hasta 325 millones de euros en modernizar el regadío y fomentar el almacenamiento del agua, además de en llevar directamente hasta las comunidades de regantes el agua regenerada en las depuradoras más cercanas”.

Es la cantidad más elevada de la historia destinada a modernización de regadío. De hecho, hemos aprobado triplicar la inversión del plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) y pasar de los 50 millones de euros previstos inicialmente a los 165 millones y a todas las provincias andaluzas”.

Además, el regadío andaluz contará con 140 millones para modernización gracias al convenio de cooperación suscrito entre la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), la Junta y los regantes, y otros ocho millones para la mejora de la eficiencia energética del riego.

Otras ayudas

Por otro lado, el titular de Agricultura de la Junta ha resaltado que las empresas del sector de Pulpí han recibido ayudas financieras comunitarias que han superado anualmente los seis millones de euros durante el último quinquenio. En este periodo, la OPFH Primaflor ha percibido una ayuda financiera comunitaria de 16,8 millones de euros como apoyo a una inversión cercana a los 30 millones de euros.

Todo sin olvidar que en Pulpí, como en otros puntos de la comunidad, se han podido beneficiar de otras ayudas gestionadas por la Consejería a la que represento, como las destinadas a los jóvenes agricultores para que puedan convertirse en titulares de explotaciones agrarias. De hecho, la última de estas convocatorias está vigente hasta el próximo 10 de febrero y cuenta con una dotación sin precedentes en Andalucía: 130 millones de euros.