Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.5€ (+20%)

Pimiento California Amarillo

Mercagrisa

0.3€ (-40%)

Pimiento Lamuyo Verde

La Unión

1.4€ (+27%)

Pimiento California Verde

La Unión

1.27€ (+26%)

Pimiento California Amarillo

CASI

0.92€ (-30%)

Tomate Pera 1ª

CASI

0.76€ (-41%)

Tomate Daniela Verde

El Portón

1.84€ (+72%)

Chirimoyas Pequeñas

CASI

0.78€ (+123%)

Tomate Rama MM

Mercagrisa

0.77€ (+33%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

2.4€ (-25%)

Alcachofa Green Queen Pequeña

Agro San Isidro

0.3€ (+36%)

Calabacín Gordo

El Portón

4.82€ (-18%)

Judía Perona

Agroponiente

1.18€ (-20%)

Pimiento Picante Verde

Agroponiente

2.76€ (+21%)

Judía Emerite

La Unión

1.8€ (+23%)

Pimiento California Rojo


I Encuentro nacional del Programa CultivaI Encuentro nacional del Programa Cultiva

Miércoles, 27 de noviembre de 2024

Hoy, en el I Encuentro nacional del Programa Cultiva, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha asegurado que el Gobierno de España está comprometido con el relevo generacional, la incorporación de mujeres al sector agrario y la agricultura familiar. García ha señalado que es crucial mejorar el acceso a la tierra para garantizar la incorporación de jóvenes a la actividad agrícola y ganadera.

Begoña García ha intervenido hoy en el I Encuentro nacional del Programa Cultiva, que ha servido para conocer los resultados de esta iniciativa, puesta en marcha por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hace cuatro años, y hacer balance para mejorar su ejecución.

En su intervención, ha destacado que el relevo generacional es uno de los retos más importantes para continuar con la actividad agraria. Ha subrayado el compromiso del ministerio con una futura ley de Agricultura Familiar, que abordará el relevo generacional, entre otros temas.

También ha recordado la creación de un grupo de trabajo sobre tierras agrarias infrautilizadas, que busca recuperar tierras abandonadas y promover su uso sostenible. En este contexto, se presentó la guía Tierra Firme para facilitar la incorporación a la actividad agraria.

La secretaria de Estado ha instado a todos los interesados a colaborar para impulsar el relevo generacional y ha enfatizado la necesidad de aumentar la rentabilidad de las explotaciones como clave para asegurar el futuro del sector.

Desde su creación, el programa Cultiva ha mostrado su utilidad, con un aumento en el número de entidades gestoras y de participantes en los últimos años.

La Juventud Agraria en España

Según el Censo Agrario de 2020, las explotaciones gestionadas por jóvenes tienen mayor presencia en la cornisa Cantábrica. Las explotaciones agrarias con mujeres jóvenes titulares tienen una renta superior a las de hombres jóvenes. La edad media para entrar al sector es de 28 años, y la motivación principal es continuar la tradición familiar.