Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

0.88€ (+17%)

Pepino Almería

Cehorpa

1.45€ (+17%)

Pimiento Italiano Verde

Cehorpa

1.6€ (+23%)

Pimiento Lamuyo Verde

El Portón

0.6€ (-40%)

Pimiento Picante Verde

Agro San Isidro

2.65€ (+104%)

Judía Helda

El Portón

1.01€ (-28%)

Judía Helda

CASI

0.4€ (-23%)

Tomate Daniela 2ª

CASI

0.85€ (-35%)

Tomate Rebelión

Agroejido

4.14€ (-20%)

Judía Rastra

El Portón

2€ (-16%)

Chirimoyas Pequeñas

Cehorpa

3.08€ (+74%)

Judía Helda

CASI

0.84€ (-34%)

Tomate Pera

Agroponiente

3.96€ (+21%)

Judía Rastra

Agroejido

2.4€ (+21%)

Pimiento Palermo

Agroponiente

4.86€ (+29%)

Judía Strike


Informe sobre ayudas asociadas a la producciónInforme sobre ayudas asociadas a la producción

Jueves, 22 de agosto de 2024

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el informe titulado “Evolución de las ayudas asociadas a la producción durante las campañas 2015 a 2022”. Este informe indica que ha habido un ligero incremento en las superficies y en el número de animales que reciben pagos directos.

Entre 2015 y 2022, se ha observado un aumento global en la superficie total, incrementando casi un 5%, alcanzando cerca de 1,8 millones de hectáreas en 2022. Los cultivos que más han crecido han sido las oleaginosas, con un aumento del 29%. 

El año 2022 mostró un crecimiento notable en oleaginosas, que subieron un 35% en comparación con 2021, en parte debido a la subida de precios del girasol tras la crisis en Ucrania. No obstante, se ha visto una disminución en cultivos como el arroz y el tomate, atribuida a la sequía y la reducción de riego disponible.

Respecto a la ganadería, hubo un crecimiento acumulado de 15% en el número de vacas nodrizas desde 2015, aunque se ha estabilizado en 2021 y 2022, con 17,5 millones de animales recibiendo ayuda.

Las ayudas directas buscan asegurar la viabilidad de las explotaciones agrícolas más vulnerables ante retos de competitividad y otros factores socioeconómicos o medioambientales.