Martes, 8 de octubre de 2024
Hoy se ha celebrado una jornada sobre los efectos de la agricultura en el medio ambiente como sumidero de carbono. La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, ha destacado el papel esencial de la agricultura para mejorar el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación fomenta prácticas agrarias que contribuyen a la captación y almacenamiento de carbono, como los ecorregímenes incluidos en la nueva Política Agraria Común (PAC) o la normativa sobre nutrición sostenible de los suelos, entre otras iniciativas. Así lo ha manifestado Elena Busutil en la jornada “La agricultura como sumidero de carbono: situación actual y perspectivas de futuro”.
Busutil ha enfatizado que la agricultura no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también mejora el medio ambiente y ayuda a combatir el cambio climático, actúa como sumidero de carbono.
Para alcanzar estos objetivos, es vital cuidar la salud y el estado de los suelos agrícolas. Aplicar sistemas de manejo de suelos que aumenten su capacidad de absorción de carbono permitirá al sector agrícola contribuir a mitigar el cambio climático y fomentar la sostenibilidad de los ecosistemas agrarios.
El plan estratégico de la PAC incluye intervenciones que favorecen estas metas. Ejemplo de ello son los ecorregímenes, que promueven prácticas de agricultura de conservación, como la siembra directa y la creación de cubiertas vegetales. Estas prácticas ayudan a acumular carbono en el suelo y aumentan la biodiversidad, mejorando la productividad agrícola.
Además, la fertilización también juega un papel importante. En 2022, se aprobó un real decreto que establece normas para la nutrición sostenible de los suelos agrarios, buscando un equilibrio entre la productividad y el manejo adecuado de los suelos.
Cabe destacar que los pastos son también importantes sumideros de carbono. En España, representan más del 26% de la superficie total nacional, y una buena gestión de estos puede incrementar el carbono en los suelos.
La capacitación y asesoramiento en las mejores prácticas de manejo de suelos son necesarios para garantizar la producción de alimentos y alcanzar los objetivos climáticos. El marco europeo para la certificación de absorciones de carbono de alta calidad incentivará la captura de carbono en suelos agrícolas, ofreciendo oportunidades a los productores.