Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


La Comisión de Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas analizará a principios de diciembre la situación en la provincia de MálagaLa Comisión de Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas analizará a principios de diciembre la situación en la provincia de Málaga

Miércoles, 27 de noviembre de 2024

Andalucía, 27/11/2024

El Comité de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas se reunirá, de manera extraordinaria, a principios del próximo mes de diciembre para evaluar la situación en la provincia de Málaga como consecuencia de las últimas lluvias.

Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha indicado que estas lluvias han supuesto “un alivio” para los acuíferos y las reservas de Andalucía en general y, de Málaga, “en particular”.

Decisiones a tomar

“En el caso de que se acuerde, de manera participativa, que lo mejor es levantar o aminorar algún tipo de restricción, lo haremos sin problema”, ha afirmado Fernández-Pacheco a los medios de comunicación durante su participación en Expo Agritech, que se celebra estos días en Málaga.

Como se recordará, esta Comisión se reunió por última vez el pasado 10 de octubre y aprobó ampliar las medidas de ahorro. Respecto a la provincia de Málaga, se acordó que el consumo de agua de uso urbano no puede superar los 180 litros por habitante y día. En la Costa del Sol Occidental el consumo de agua no puede superar los 200 litros por habitante y día.

Uso del agua en agricultura

En el sistema Guadalhorce-Limonero, el volumen de riego para el año hidrológico podría ser de un máximo de 6 hectómetros cúbicos y solo se aplicaría a partir de junio, dependiendo de la situación hídrica. Se maximizará el uso de recursos no convencionales como las aguas regeneradas y las provenientes de la desalación.

Las limitaciones actuales también han afectado a los riegos agrícolas hasta un 75% y se maximizará el uso de recursos subterráneos y fluyentes. Asimismo, la Comisión hará un seguimiento de la situación y revisará las medidas adoptadas si es necesario.