Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
CASI

1.96€ (+20%)

Tomate Daniela GG

Hortofrutícola Tres Puentes

0.86€ (-36%)

Tomate Pera

La Unión

0.58€ (+45%)

Calabacín Gordo

La Unión

0.87€ (+50%)

Pimiento California Verde

Hortofrutícola Tres Puentes

0.23€ (-18%)

Sandía Blanca sin Semillas

CASI

0.83€ (+12%)

Tomate Daniela Gordo

Cehorpa

0.92€ (-37%)

Pimiento Italiano Rojo

La Unión

0.91€ (-21%)

Pepino Español

La Unión

0.71€ (+20%)

Berenjena Larga

Agroponiente

2.62€ (+20%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Agroponiente

1.16€ (+22%)

Berenjena Rayada

Agro Verduras 2000

0.27€ (+35%)

Sandía Negra sin Semillas

Hortofrutícola Tres Puentes

0.75€ (+50%)

Pimiento California Amarillo

Hortofrutícola Tres Puentes

1.06€ (+18%)

Limón

El Portón

2.57€ (+81%)

Judía Helda


La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural acerca las herramientas digitales a ganaderos de ovino extensivoLa Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural acerca las herramientas digitales a ganaderos de ovino extensivo

Domingo, 15 de diciembre de 2024

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera, ha inaugurado esta mañana la jornada del proyecto DEMOFARM Andalucía en el municipio de Alanís, Sevilla, dedicada a la ganadería de ovino en extensivo.

“La transformación digital de la agricultura y la ganadería representa una oportunidad para nuestros agricultores y ganaderos y desde la Consejería queremos brindar la posibilidad de que puedan conocer estas nuevas herramientas el mayor número de personas, ese es el objetivo del proyecto DEMOFARM Andalucía”, ha manifestado Gómez Galera.

La jornada del proyecto celebrada en Alanís, se ha desarrollado en la finca “La Higuera”, una de las explotaciones colaboradoras del proyecto y donde se están empleando diversas herramientas digitales destinadas a la ganadería extensiva de la cabaña ovina. Concretamente se han mostrado las ventajas del uso de GPS para localización del ganado, sensores de depósitos de agua y de silos para pienso, así como básculas digitales o drones para manejo del ganado.

La jornada, a la que han asistido una veintena de ganaderos de la Sierra Norte sevillana, de Córdoba y de la provincia de Granada, cuenta con la colaboración de la cooperativa CORSEVILLA.

Proyecto ‘DemoFarm’ Andalucía

El proyecto DEMOFARM Andalucía se basa en la aplicación de soluciones tecnológicas digitales comerciales y disponibles en el mercado en explotaciones reales de agricultores y ganaderos colaboradores, de manera que, mediante distintas acciones demostrativas, se hace llegar al resto de agricultores y ganaderos los beneficios y ventajas de la digitalización de la actividad agraria, con el fin de reducir la brecha digital en el sector.

Por el momento, el proyecto cuenta con las siguientes explotaciones agrarias colaboradoras:

  • Olivar tradicional en Castro del Río (Córdoba)
  • Cítricos en La Rinconada (Sevilla)
  • Fresa en Moguer (Huelva)
  • Hortícolas de invernadero en El Ejido (Almería)
  • Vacuno de carne en Villanueva de los Castillejos (Huelva)
  • Vacuno de leche en Pozoblanco (Córdoba)
  • Ovino extensivo en Alanís (Sevilla)
  • Herbáceos extensivos (Jerez de la Frontera, Cádiz)

El proyecto comenzó a funcionar en junio del año 2022 y hasta la fecha se han celebrado 22 jornadas demostrativas a las que han asistido casi 500 personas, fundamentalmente agricultores y ganaderos, pero también técnicos, veterinarios, o estudiantes de universidades o de ciclos formativos.