Viernes, 14 de junio de 2024
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Ana Rodríguez, destacó la importancia de usar métodos de análisis estándar para mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Habló sobre la herramienta Redes Teco, que permite entender mejor los diferentes sistemas productivos y compararlos en eficiencia.
El Foro global sobre cultivos herbáceos es un referente mundial en análisis técnico y económico de las explotaciones agrarias.
Ana Rodríguez mencionó la importancia de estos análisis para proporcionar información coherente que pueda ayudar en la toma de decisiones en política, producción agraria y agroindustria.
Durante estas jornadas también se examinaron elementos relativos a la agricultura regenerativa y de precisión y el impacto del cambio climático en los cultivos herbáceos.
El foro finalizó con visitas a explotaciones agrícolas en Castilla y León y Aragón, centrándose en modelos de producción de cultivos herbáceos como soja, cereales y legumbres, producidos tanto en secano como en regadío modernizado, y diversos sistemas de cultivo como la siembra directa.