Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


La directora general de Producciones y Mercados Agrarios subraya la importancia del análisis de datos para mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrariasLa directora general de Producciones y Mercados Agrarios subraya la importancia del análisis de datos para mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrarias

Viernes, 14 de junio de 2024

  • Fecha: 13 de junio del 2024
  • Evento: Foro global sobre cultivos herbáceos de la red Agri Benchmark
  • Participante principal: Ana Rodríguez, directora general de Producciones y Mercados Agrarios

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Ana Rodríguez, destacó la importancia de usar métodos de análisis estándar para mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Habló sobre la herramienta Redes Teco, que permite entender mejor los diferentes sistemas productivos y compararlos en eficiencia.

Detalles del Evento
  • Fecha Evento: Del 10 al 15 de junio
  • Lugar: Valladolid

El Foro global sobre cultivos herbáceos es un referente mundial en análisis técnico y económico de las explotaciones agrarias.

Red Agri Benchmark
  • Es una organización que reúne a economistas, asesores, productores y especialistas en sectores agrarios clave.
  • Opera en más de 60 países y analiza diversos sistemas de producción.
  • Analiza explotaciones, sistemas de producción y rentabilidad a nivel mundial.

Ana Rodríguez mencionó la importancia de estos análisis para proporcionar información coherente que pueda ayudar en la toma de decisiones en política, producción agraria y agroindustria.

Aspectos Analizados en el Foro
  • Economía de las herramientas digitales para la gestión de malas hierbas.
  • Modernización de los programas medioambientales.
  • Producción de cultivos más sostenibles.

Durante estas jornadas también se examinaron elementos relativos a la agricultura regenerativa y de precisión y el impacto del cambio climático en los cultivos herbáceos.

Visitas y Modelos de Producción

El foro finalizó con visitas a explotaciones agrícolas en Castilla y León y Aragón, centrándose en modelos de producción de cultivos herbáceos como soja, cereales y legumbres, producidos tanto en secano como en regadío modernizado, y diversos sistemas de cultivo como la siembra directa.