Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


La Junta amplía de nuevo la cuantía de las ayudas agroambientales para llegar a más solicitantesLa Junta amplía de nuevo la cuantía de las ayudas agroambientales para llegar a más solicitantes

Sábado, 25 de mayo de 2024

La Junta de Andalucía ha ampliado la cuantía de las ayudas agroambientales relacionadas con la agricultura y ganadería ecológica para incluir a más solicitantes y reducir la lista de espera. Ahora, estas ayudas alcanzan un total de 353 millones de euros, que buscan fomentar la sostenibilidad de las prácticas agroganaderas y evitar la pérdida de rentabilidad en el sector. Los beneficiarios deben mantener sus actividades agrarias durante cinco años consecutivos.

Estas ayudas priorizan la gestión agroambiental en agricultura ecológica, la conversión y mantenimiento de la apicultura ecológica, cultivos sostenibles de secano, y cultivos industriales como el algodón y la remolacha.

Además, se promueve la gestión sostenible de pastos, la apicultura como fuente de biodiversidad, la protección de la avifauna y el fomento de razas autóctonas.

La Junta ya había incrementado estas ayudas en 150,6 millones de euros a mediados de mayo, y ahora las aumenta en 50 millones adicionales.

Por otro lado, se ha solicitado al Ministerio la extensión del plazo de presentación de la PAC hasta el 15 de junio, para evitar penalizaciones.

El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, transmitió el apoyo al sector de los berries de Huelva, que representa el 98% de la producción de España. Andalucía es la primera comunidad en obtención de fondos para estas organizaciones, alcanzando los 120 millones de euros anuales.