Viernes, 30 de agosto de 2024
El Gobierno de Andalucía colabora con los agricultores y Aqualia, la empresa que gestiona la planta desaladora ‘Mar de Alborán’ en Cabo de Gata. El objetivo es aumentar la producción de agua de esta planta de 5 a 20 hectómetros cúbicos (hm³) al año el próximo verano.
Esta planta ha sido modernizada recientemente y ya se ha puesto en marcha para ayudar a los regantes del campo de Níjar y del Levante almeriense, quienes enfrentan problemas debido a la sequía. Además, la planta contribuirá a recuperar el acuífero de Níjar, que está siendo sobreexplotado.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado las instalaciones y ha explicado que se han realizado tres Autorizaciones Ambientales Unificadas (AAU) necesarias para operar la planta. Recientemente, se firmó una autorización temporal para que los agricultores puedan utilizar agua de esta planta.
Durante la última semana de agosto, se desalinarán unos 5.000 m³ de agua al día, y a partir de septiembre, se proveerá a los agricultores con 13.000 m³ de agua por día. Esto beneficiará a unas 432 hectáreas cultivadas por aproximadamente 200 regantes, con posibilidad de incrementar este número mediante nuevos acuerdos.
Fernández-Pacheco ha subrayado que esta solución no se improvisó, sino que se gestó desde el inicio. Una vez acordado el uso del agua entre los regantes y Aqualia, se tramitó la autorización de manera urgente para asegurar que los agricultores tengan el riego necesario al inicio de la campaña agrícola.
La planta ‘Mar de Alborán’ se presenta como una solución frente a la situación de la desaladora de Carboneras, que actualmente está averiada. Los esfuerzos del Gobierno andaluz para mejorar la infraestructura hídrica incluyen una importante inversión, duplicando en 2024 la cantidad destinada a obras en comparación con 2019.