Martes, 7 de mayo de 2024
El director gerente de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya), Javier de Torre, ha inaugurado la jornada de presentación de resultados del proyecto Reutivar 2.0, una iniciativa que continúa el camino avanzado por la primera edición de este proyecto, encaminada a conocer los sistemas más eficientes de riego mediante aguas regeneradas que se pueden aplicar al olivar andaluz. Este proyecto reúne análisis, investigación y transferencia de conocimiento por parte de todas las entidades que colaboramos en este programa, ha subrayado el representante del Gobierno andaluz.
En concreto, cooperan en esta iniciativa la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la Universidad de Córdoba, la Comunidad de Regantes Tintín, Aguas de Montilla, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Regaber y la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua). Precisamente, el secretario general de Feragua, Pedro Parias, también ha participado en el encuentro organizado hoy en Sevilla.
Javier de Torre ha explicado que el aprovechamiento de los recursos hídricos es fundamental en una zona de España como Andalucía, donde la sequía nos está afectando con dureza. Es importante que tengamos los conocimientos más avanzados para poder lograr el mejor uso del agua en general, y de las aguas regeneradas en particular, cuyo aprovechamiento contribuye en gran medida a la conservación de los recursos hídricos, que son tan valiosos para nuestra agricultura.
En cuanto al olivar, el director gerente de Amaya ha recordado su carácter estratégico para la región tanto en el plano económico como en el social, ya que más de 250.000 familias andaluzas viven directamente de este sector.
Por su parte, Pedro Parias ha afirmado que, gracias al proyecto Reutivar 2.0, se demuestra que es posible utilizar las técnicas de regeneración de agua para regar el olivar, que es el cultivo más representativo de Andalucía, cumpliendo las exigentes normativas españolas y europeas. Además, ha enfatizado que en cada zona hay que buscar la mejor solución para garantizar el agua al conjunto de los usuarios.
Reutivar 2.0 es un proyecto de innovación cofinanciado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) en el marco de las ayudas al funcionamiento de los grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector agroalimentario.
Otros asistentes al encuentro: Junto a Javier de Torre y Pedro Parias, han intervenido Francisco Carrasco Arenas, Isabel Martín García, Emilio Camacho Poyato, Juan Antonio Rodríguez Díaz, Ignacio Gómez Lucena, Lorenzo Cuenda Hernández y Antonio Montes Poyato. Daniel Quesada, director general de la Producción Agrícola y Ganadera, ha cerrado el encuentro, destacando el respaldo económico de la Consejería de Agricultura a las dos ediciones del proyecto Reutivar.