Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


La Junta destina 2,6M€ a impulsar la promoción del vino andaluz en terceros países durante 2024La Junta destina 2,6M€ a impulsar la promoción del vino andaluz en terceros países durante 2024

Sábado, 24 de agosto de 2024

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha concedido ayudas por valor de 2,6 millones de euros que respaldan la promoción de vinos andaluces en países externos a la Unión Europea (UE). En concreto, estas subvenciones se refieren a la puesta en marcha de un total de 54 programas promocionales a lo largo de 2024. Estas ayudas se reparten entre las provincias de Cádiz (casi 2,4 millones de euros), Córdoba (más de 180.000 euros) y Málaga (cerca de 41.000 euros).

Estas ayudas respaldan las misiones comerciales, que son viajes de empresarios andaluces a países del extranjero, así como promociones en puntos de venta en terceros países y campañas publicitarias en medios de comunicación o redes sociales. También se subvenciona la organización de misiones inversas, que son visitas de posibles compradores extranjeros a Andalucía. Se apoyan igualmente la asistencia a ferias agroalimentarias y la realización de estudios de mercado.

Los productos que pueden centrarse en estas acciones incluyen vinos de diversos tipos, como los de licor, espumosos, ecológicos y desalcoholizados. Los principales mercados receptores de estas actividades son Estados Unidos, China, Japón y el Reino Unido.

Las subvenciones equivalen al 50% del gasto de las actividades realizadas por las bodegas beneficiarias y cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga).

Este año, la Junta ya ha abonado más de 1,1 millones de euros en ayudas para la promoción del vino en terceros países, destinadas a 36 actuaciones.

Según los datos de 2022, la superficie de viñedo en Andalucía supera 27.000 hectáreas, de las cuales más de 24.200 hectáreas se dedican a la elaboración de vino, produciendo casi 121.700 toneladas de uvas. Las bodegas andaluzas ascienden a 428 industrias, siendo Cádiz la provincia con la mayor concentración.