Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


La Junta impulsa el papel de la mujer en el medio rural con un estatuto que las sitúa en el centro del debate agrario de AndalucíaLa Junta impulsa el papel de la mujer en el medio rural con un estatuto que las sitúa en el centro del debate agrario de Andalucía

Martes, 15 de octubre de 2024

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado este martes que la Junta de Andalucía impulsa el papel de la mujer en el medio rural con el Estatuto de las Mujeres Rurales y Del Mar en Andalucía, un proyecto de ley que las sitúa en el centro del debate agrario de la región.

Con motivo de la celebración del Día de las Mujeres Rurales, Fernández-Pacheco ha hecho hincapié en el compromiso del Gobierno andaluz con la labor que realizan las asociaciones de mujeres rurales, a las que se les ha concedido este año 282.800 euros.

Estas ayudas apoyan a diversas organizaciones, incluyendo la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales (Coamur), que trabaja por la igualdad y progreso de las mujeres rurales.

Según el consejero, estas ayudas se complementan con líneas específicas dentro de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) para actividades, formación o emprendimiento de la mujer rural.

El consejero resaltó que cada vez más mujeres están activas en el sector agroganadero, y como administración, quieren reconocer su contribución y fomentar su empoderamiento.

El proyecto de ley está diseñado para eliminar las diferencias entre hombres y mujeres en los sectores agroalimentario y pesquero, fortaleciendo así su presencia y representatividad.

Fernández-Pacheco también hizo referencia a la necesidad de relevo generacional en el campo, mencionando recursos y medidas, incluyendo ayudas que suman 130 millones de euros para jóvenes agricultores, de los cuales 15 millones son para jóvenes agricultoras.

Estas ayudas podrán solicitarse desde el 11 de noviembre hasta el 10 de enero de 2025.

Finalmente, el consejero añadió que la Junta destina 100 millones de euros para modernizar maquinaria y equipamiento agrario, priorizando también a las mujeres.