Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


La Junta invertirá 20 millones de euros en un plan para optimizar los centros de Investigación agraria y pesquera de Andalucía (IFAPA)La Junta invertirá 20 millones de euros en un plan para optimizar los centros de Investigación agraria y pesquera de Andalucía (IFAPA)

Lunes, 9 de septiembre de 2024

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado este viernes el I Plan de Optimización de Centros de Investigación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA). Con una inversión que alcanza los 20 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos y a desarrollar entre 2024-2029, desde el Gobierno andaluz se quiere poner a punto estas instalaciones para “sacarles el máximo rendimiento”.

Durante su visita al Centro IFAPA de Venta del Llano, en Mengíbar (Jaén), Fernández-Pacheco ha puesto en valor “el gran trabajo de investigación, innovación y formación que, al servicio del sector agrario y pesquero andaluz”, se realiza desde estos centros. Razón que sustenta este I Plan que, en una primera fase, hasta el 31 de diciembre de 2025, prevé ejecutar más de 6 millones de euros en mejoras.

Las actuaciones van desde la búsqueda de la eficiencia energética y ambiental hasta la adaptación de las infraestructuras a las necesidades actuales, pasando por la eliminación de barreras arquitectónicas, la conservación de edificios o la dotación de material científico-técnico. “El objetivo final de estas intervenciones está claro: ganar eficiencia en la labor científica, investigadora y formativa que se desarrolla en estos centros”, ha explicado el titular de la Consejería de Agricultura.

En este sentido, Fernández-Pacheco ha reiterado el “compromiso total” del Gobierno de Juanma Moreno con el sector agrario y pesquero. “Queremos contribuir a que Andalucía siga siendo referente, no solo por sus productos, sino también por su capacidad innovadora e investigadora”, ha señalado, al tiempo que se ha mostrado convencido de que los centros IFAPA, 15 en Andalucía, son “pilar fundamental” desde los que seguir trabajando “por una agricultura, ganadería y pesca más sostenible y con mayor rentabilidad económica y productiva”.

El I Plan de Optimización de Centros IFAPA está disponible para descargar.

Actuaciones más inmediatas:

Acompañado por la presidenta de IFAPA, Marta Bosquet, y otros delegados, el consejero ha insistido que el plan es “muy ambicioso” y se va a desarrollar hasta 2029. Se han previsto numerosas actuaciones en diferentes centros con una inversión de 6 millones de euros para la primera fase.

En el Centro IFAPA de Hinojosa del Duque (Córdoba), se va a construir una estación de bombeo de aguas residuales y un estercolero con un importe de 234.000 euros, cuya ejecución se extenderá hasta diciembre de 2024.

En la provincia de Málaga, se están realizando reformas en la sede de Campanillas con un coste aproximado de 1,5 millones de euros.

En Cartaya (Huelva), se construye un tanque de decantación por un importe de aproximadamente 1,7 millones de euros.

Proyectos en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y otras sedes de IFAPA también están programados, mejorando así la infraestructura y servicios disponibles.