Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
CASI

0.48€ (-25%)

Tomate Pera 2ª

Soltir

0.36€ (+80%)

Alcachofa Híbrida Gorda

Agroejido

1.69€ (-20%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Cehorpa

3.47€ (+20%)

Judía Helda

CASI

0.17€ (-55%)

Tomate Rama MM

Vegacañada

2.5€ (+198%)

Tomate Daniela Gordo

Cehorpa

0.19€ (-24%)

Calabacín Gordo

Cehorpa

0.33€ (-37%)

Tomate Ramo

Agroejido

3.19€ (-26%)

Judía Garrofón

CASI

1€ (-38%)

Tomate Daniela Verde

Hortofrutícola Tres Puentes

0.62€ (+38%)

Naranja

La Unión

1.01€ (-23%)

Pimiento Palermo

Agroejido

0.43€ (-53%)

Tomate Pera

Vegacañada

5.21€ (+520%)

Tomate Rama G

Soltir

0.33€ (-48%)

Alcachofa Híbrida Pequeña


La Junta triplica hasta los 165 millones de euros la inversión para llevar el agua depurada a los cultivosLa Junta triplica hasta los 165 millones de euros la inversión para llevar el agua depurada a los cultivos

Lunes, 20 de enero de 2025

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado en Almuñécar-La Herradura que la Junta va a triplicar la inversión destinada a conducir el agua regenerada desde las estaciones depuradoras hasta las comunidades de regantes. La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones y a todas las provincias andaluzas.

Así lo ha apuntado en la visita a las obras que, incluidas en este Plan, se están desarrollando desde la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Herradura, en la provincia de Granada, hasta el campo. Una obra de conexión que implica la ejecución de 7 kilómetros de tuberías y que, con un presupuesto de 3,2 millones de euros, estará finalizada previsiblemente para octubre próximo cuando 457 agricultores de la comarca podrán utilizar agua regenerada para regar 1.462,79 hectáreas de cultivo.

En concreto, se beneficiarán de esta actuación 1.026 parcelas de la Comunidad de Regantes de San José de la Herradura, la Comunidad de Regantes Jóvenes Agricultores de La Herradura, la de Pozo de la Marina de Cantarriján y la Comunidad de Regantes Río Jate y La Herradura.

Acompañado por el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz, por el delegado del Gobierno en Granada, Antonio Granados, por la viceconsejera, Consolación Vera, y la delegada territorial de la consejería en Granada, Carmen Lidia Reyes, el consejero ha insistido en que “Andalucía no se entiende sin su campo y nuestro compromiso es seguir trabajando por una agricultura más eficiente”.

Cuatro acciones y 325 millones de euros para regadío

Fernández-Pacheco ha hecho hincapié en que la apuesta del Gobierno de la Junta por garantizar el agua a quien la necesita “va más allá”. Además de incrementar el presupuesto del Plan PARRA, se van a destinar hasta 140 millones de euros a la modernización del regadío gracias a un convenio firmado entre la administración regional, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y los regantes; se van a destinar 8 millones de euros a mejoras de eficiencia energética del riego y se va a sacar una convocatoria de ayudas que, por valor de 12 millones de euros, vendrá a apoyar la construcción de balsas por parte de los regantes, aumentando así la capacidad de almacenamiento de agua de los agricultores. En total, 325 millones de euros para el sector agrícola de regadío.

“Es la cifra más alta de la historia de Andalucía destinada a garantizar que nuestros agricultores dispongan de más y mejores recursos hídricos”, ha insistido el consejero, añadiendo la importancia de que el Gobierno de España se comprometa ahora también a ejecutar las infraestructuras de agua prometidas.

Durante la visita a la EDAR de Almuñécar-La Herradura, el alcalde Juanjo Ruiz Joya ha agradecido al consejero y a la Junta de Andalucía la inversión en el municipio: “Cada vez que le hemos trasladado el problema de sequía en el municipio, su respuesta ha sido una inversión más”. Igualmente, ha lamentado “la falta de noticias” del Gobierno de España sobre el Desglosado Nº3 de las conducciones de las presas de Béznar-Rules y su financiación: “Son la solución definitiva al cultivo de frutas tropicales”.