Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Hortofrutícola Tres Puentes

0.49€ (-21%)

Naranja

Soltir

1.17€ (-23%)

Pimiento California Verde

Cehorpa

0.33€ (-37%)

Tomate Ramo

CASI

0.55€ (-20%)

Tomate Rama M

La Unión

1.4€ (-22%)

Pimiento Italiano Verde

Vegacañada

5€ (+233%)

Tomate L. Vida 9-GG

La Unión

0.53€ (-21%)

Pimiento Avenado

Vegacañada

4€ (+300%)

Tomate Cherry Rama

Agrupaejido

1.4€ (-24%)

Pimiento Italiano Verde

Cehorpa

0.19€ (-24%)

Calabacín Gordo

CASI

0.17€ (-55%)

Tomate Rama MM

CASI

5€ (+257%)

Tomate Raf 1ª

Vegacañada

5.21€ (+520%)

Tomate Rama G

Cehorpa

0.3€ (-25%)

Pepino Francés

Cehorpa

0.56€ (-30%)

Pimiento California Rojo


La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación visita las obras de modernización de regadíos en MollerussaLa secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación visita las obras de modernización de regadíos en Mollerussa

Miércoles, 17 de julio de 2024

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha visitado hoy las obras de modernización de 55.138 hectáreas de regadíos en la Comunidad General de Regantes de los Canals de Urgell, en Mollerussa (Lleida), en las que el ministerio invierte 28.260.660 euros, para evaluar el avance de los trabajos.

Esta modernización cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses y beneficiará a 17.186 regantes en las comarcas de Noguera, Plà d’Urgell y Les Garrigues, en la provincia de Lleida. La secretaria de Estado ha señalado que “el Gobierno de España trabaja y va a seguir haciéndolo, con compromiso social y territorial, para garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano y para el regadío de nuestro campo; con determinación y sin escudarse en excusas competenciales”.

En la actualidad, parte de los canales y acequias que se utilizan en esta zona regable presentan un alto nivel de deterioro, lo que provoca notables pérdidas de agua, además de tener limitada capacidad de transporte. Así, el proyecto de estas obras que ha visitado Begoña García tiene como objetivo evitar la filtración en los canales principales y regular su caudal para ajustarse a las necesidades de riego.

“El agua es vida y tenemos que mirar por cada gota, porque hacerlo es mirar por cada persona. No vamos a perder ninguna”, ha insistido la secretaria de Estado.

Begoña García ha señalado que la solidaridad, la planificación y la ciencia son, frente al negacionismo, tres aspectos “imprescindibles para poder hacer frente a uno de los mayores retos que tenemos como país, que es la sequía y la adaptación a los efectos del cambio climático”.

La modernización del regadío en los Canals de Urgell contempla también la construcción de tres balsas que podrán almacenar hasta 1,1 hectómetros cúbicos de agua, lo que permitirá mejorar la gestión del canal y de toda la zona regable. Asociadas a las balsas, se instalarán compuertas de regulación dinámica que permitirán la automatización del llenado de las mismas y la regulación de los caudales.

Este proyecto se desarrolla en el marco del programa para la eficiencia y sostenibilidad en regadíos incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y financiado por tanto con fondos Next Generation de la Unión Europea.

PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DE REGADÍO EN CATALUÑA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a invertir en Cataluña 140,8 millones de euros en ocho actuaciones de modernización de regadíos con cargo al PRTR, lo que representa el 10,6% del total de los fondos destinados a este fin.

De estas ocho actuaciones, siete cuentan ya con los proyectos aprobados. Actualmente, hay dos actuaciones en ejecución, una de ellas ya adjudicada y pendiente de inicio y cuatro en licitación.