Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


Muestreos de ríos de alta montaña del Observatorio de Cambio Global de Sierra NevadaMuestreos de ríos de alta montaña del Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada

Miércoles, 12 de junio de 2024

Desde el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada, han comenzado los muestreos de ríos de alta montaña, recogiendo muestras de invertebrados bentónicos (larvas y adultos) en ocho ríos de Sierra Nevada.

Además de ser uno de los ambientes más bellos y más amenazados del planeta, los ecosistemas acuáticos de alta montaña pueden reflejar con rapidez los efectos producidos por los efectos del Cambio Global, además de ser auténticos puntos calientes de biodiversidad.

Su deterioro, conducido por la alteración de sus ciclos térmicos e hídricos está poniendo en peligro su delicado equilibrio y la viabilidad de las comunidades de invertebrados acuáticos que en ellos habitan, los cuales han debido adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, con cambios en su distribución, abundancia y fenología, tanto de especies consideradas estenotermas de agua fría las cuales se han desplazado altitudinalmente buscando zonas más frías, como de especies más tolerantes a las altas temperaturas (euritermos), las cuales pueden experimentar una posible colonización de nuevas zonas de alta montaña dado al aumento de la temperatura del agua.

Es por ello que es necesario comprender cómo las comunidades acuáticas responden al cambio climático, especialmente en los ríos y arroyos de alta montaña, a través de un programa de monitoreo a largo plazo como el que se lleva a cabo desde el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada.

Ver video