Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

0.88€ (+17%)

Pepino Almería

Cehorpa

1.45€ (+17%)

Pimiento Italiano Verde

Cehorpa

1.6€ (+23%)

Pimiento Lamuyo Verde

El Portón

0.6€ (-40%)

Pimiento Picante Verde

Agro San Isidro

2.65€ (+104%)

Judía Helda

El Portón

1.01€ (-28%)

Judía Helda

CASI

0.4€ (-23%)

Tomate Daniela 2ª

CASI

0.85€ (-35%)

Tomate Rebelión

Agroejido

4.14€ (-20%)

Judía Rastra

El Portón

2€ (-16%)

Chirimoyas Pequeñas

Cehorpa

3.08€ (+74%)

Judía Helda

CASI

0.84€ (-34%)

Tomate Pera

Agroponiente

3.96€ (+21%)

Judía Rastra

Agroejido

2.4€ (+21%)

Pimiento Palermo

Agroponiente

4.86€ (+29%)

Judía Strike


Obras de modernización de regadíos en LlíriaObras de modernización de regadíos en Llíria

Miércoles, 28 de agosto de 2024

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ha puesto en marcha las obras de modernización de regadíos que permitirán aumentar la eficiencia hídrica y energética en la Comunidad de Regantes de Llíria, Valencia.

Este proyecto tiene un presupuesto de 2.989.236 euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Se garantizará un suministro de agua de calidad mediante el uso de aguas regeneradas gracias a sistemas de filtrado. Además, beneficiará a 4.240 regantes que cultivan 7.721 hectáreas y se incluirán instalaciones solares fotovoltaicas para optimizar costes energéticos.

También se implementará un sistema de telecontrol para la gestión del riego, permitiendo un uso eficiente del agua. Esta iniciativa forma parte del Plan para la eficiencia y sostenibilidad en regadíos, cofinanciado por fondos Next Generation de la Unión Europea.

OTRAS ACTUACIONES EN LLÍRIA: Se han realizado trabajos de acondicionamiento en la balsa IV, con una inversión de 1,1 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Las infraestructuras anteriores han incluido la construcción de sistemas de riego por goteo que cubren 1.135 hectáreas en la fase I y 1.192 hectáreas en la fase II, asegurando un suministro de agua filtrada adecuadamente.