Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
La Unión

1.4€ (-22%)

Pimiento Italiano Verde

Hortofrutícola Tres Puentes

0.4€ (-20%)

Brócoli

Vegacañada

4€ (+300%)

Tomate Cherry Rama

Agroponiente

1.26€ (-44%)

Pimiento Italiano Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

3.25€ (+225%)

Guisantes

CASI

0.55€ (-20%)

Tomate Rama M

CASI

0.45€ (-21%)

Tomate Asurcado 2ª

Cehorpa

0.56€ (-30%)

Pimiento California Rojo

CASI

0.2€ (-39%)

Tomate Daniela 2ª

CASI

1€ (-38%)

Tomate Daniela Verde

Agroejido

3.36€ (-36%)

Judía Perona Roja

Hortofrutícola Tres Puentes

0.85€ (+143%)

Col Lisa

Agroponiente

1.76€ (-28%)

Berenjena Rayada

Agroponiente

2.74€ (+63%)

Tirabeques

La Unión

0.53€ (-21%)

Pimiento Avenado


Un webinar aborda los aspectos clave para la financiación de nuevos proyectos agroecológicosUn webinar aborda los aspectos clave para la financiación de nuevos proyectos agroecológicos

Miércoles, 15 de enero de 2025

Detalles del webinar

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural celebra este viernes, 17 de enero, un webinar informativo sobre la segunda convocatoria para la financiación de proyectos internacionales centrados en la transición a la agroecología. Esta iniciativa, incluida dentro el marco del Parternariado Europeo AgroEcology en el que la Consejería participa, ofrecerá información y las claves para participar en esta convocatoria europea dirigida a evaluar los beneficios, impactos y compensaciones de la agroecología y transformar las cadenas de valor y políticas hacia este modelo de trabajo.

Este webinar, de acceso libre (enlace al pie de la nota) acercará a las personas interesadas información sobre la financiación de proyectos de investigación e innovación para evaluar y mejorar el desempeño de la agroecología en distintas dimensiones de la sostenibilidad. La financiación estará destinada a la creación de consorcios internacionales con, al menos, tres países miembros, tres socios beneficiarios y tres financiadores para poner en marcha proyectos que no sólo cambien las prácticas en las explotaciones agrícolas, sino que impliquen cambios en toda la cadena de valor agroalimentaria, de manera que el cambio suponga una transformación de los sistemas de producción agrarios.

Esta segunda convocatoria girará en torno a dos temas transversales: los beneficios de la agroecología frente a las prácticas tradicionales en áreas como la ambiental, social y económica y, por otra parte, el desarrollo de nuevos modelos económicos y estructuras empresariales que innoven en organización y logística, así como las políticas públicas de apoyo a la agroecología.

En cuanto al desarrollo de nuevos modelos para el desarrollo de la cadena de valor, la segunda convocatoria promueve la necesidad de dar mayor visibilidad a las evidencias que hagan que, tanto legisladores, como al resto de partes interesadas, reconozcan los beneficios de las prácticas agroecológicas.

La convocatoria está abierta a universidades, instituciones de educación superior, instituciones públicas de investigación, organizaciones con o sin ánimo de lucro, consumidores, representantes de la sociedad civil y empresas privadas.

Esta nueva convocatoria se lleva a cabo siguiendo un procedimiento de dos pasos. En el primer paso, se debe presentar una propuesta preliminar. Si es aceptada, el coordinador designado recibe una invitación para presentar una propuesta desarrollada. La fecha límite para la presentación de propuestas preliminares es el 17 de febrero de 2025 a las 14 horas, y para las propuestas completas es el 9 de julio de 2025 a las 14 h.

Acceso al webinar: Puedes acceder al webinar a través de este enlace.