Más previsiones: Tiempo 25 días Madrid
Agroejido

1.02€ (-16%)

Pepino Español

Agroponiente

2.88€ (-15%)

Judía Helda

Agrupaejido

3.19€ (+71%)

Pimiento Lamuyo Rojo

Hortofrutícola Tres Puentes

0.97€ (-25%)

Tomate Liso

Cehorpa

0.66€ (-19%)

Pepino Francés

Agroejido

1.45€ (+13%)

Pimiento California Amarillo

Soltir

0.54€ (+42%)

Pimiento Lamuyo Amarillo

Agroponiente

0.73€ (-13%)

Calabacín Fino

La Unión

1.61€ (+21%)

Pepino Almería

Vegacañada

1.05€ (+14%)

Tomate L. Vida 8-G

Hortofrutícola Tres Puentes

0.32€ (-20%)

Patata Spuntá

Agroejido

0.72€ (+16%)

Berenjena Rayada

La Unión

0.66€ (-19%)

Berenjena Larga

Agroejido

0.65€ (-19%)

Calabacín Fino

Soltir

0.54€ (-28%)

Pimiento California Amarillo


Visita de personal de AMAYA a piscifactorías en Castilla La ManchaVisita de personal de AMAYA a piscifactorías en Castilla La Mancha

Miércoles, 30 de octubre de 2024

Los días 18 y 19 de septiembre, personal de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Agencia de Medio Ambiente y Agua, M.P. y entidades privadas participaron en una visita institucional a instalaciones de acuicultura gestionadas por la Junta de Castilla La Mancha.

El objeto de dicha visita es iniciar una colaboración pública-privada en materia de formación de personal, investigación e intercambio de conocimientos en acuicultura continental.

Desde el Plan de recuperación y conservación de peces e invertebrados de medios acuáticos epicontinentales, encomendado a la AMAYA a través del plan de gestión, se gestionan tres instalaciones de acuicultura continental que apoyan dicho plan a través del mantenimiento de stocks genéticos y la reintroducción en el medio natural.

En Jaén se encuentra la piscifactoría del río Borosa, enfocada al cultivo de trucha común y cangrejo de río, en Córdoba el centro cría y conservación de ciprínidos enfocado a especies como el fartet o el salinete, y en Granada el centro de cría y conservación de especies de agua continentales de la Ermita, focalizado en la trucha común y el cangrejo de río.

En este marco, recientemente se ha firmado un convenio de colaboración con la piscifactoría privada Extruga, con objeto de desarrollar entre otros, la investigación en el cultivo de dichas especies.

El Programa de Gestión de AMAYA incluye entre sus actividades el seguimiento de especies piscícolas, realizando anualmente el Censo Andaluz de Pesca, mediante el cual se recaba información de las poblaciones andaluzas de Trucha común. Los datos recogidos son imprescindibles para la gestión de sus poblaciones, ya que se trata de una especie pescable sin muerte, pero en claro retroceso por la presión antrópica o el cambio global, entre otros factores.

Esta colaboración servirá para reforzar las actuaciones de recuperación llevadas a cabo desde el plan de recuperación de especies de aguas continentales y el plan piscícola en los próximos años.